Realización personal y cultural.
En sociedades abiertas y multiculturales, cada vez más sentimos más la necesidad de entender al otro y hacernos entender, comunicarnos.
Cuando disponemos de tiempo libre, nos gustaría ver películas y series en versión original, leer libros en una lengua distinta, entender la letra de las canciones que nos gustan…
Si te gusta viajar al extranjero, dominar el idioma del país te ayudará a moverte con más libertad e interactuar con las personas del lugar.
Para el trabajo.
En un mundo global, el conocimiento de idiomas se ha convertido en un aspecto imprescindible para encontrar trabajo y avanzar en la carrera profesional.
Si analizamos las ofertas de empleo, vemos que en la mayoría de ellas aparece como requisito dominar algún idioma extranjero.
Los títulos que consigas te ayudarán a certificar tus competencias, aunque donde tendrás que demostrar que verdaderamente posees las competencias lingüísticas suficientes para desenvolverte con éxito en el entorno laboral será en la entrevista de trabajo.
El conocimiento de los idiomas también resulta clave para poder avanzar profesionalmente. Cada vez es más común utilizar los idiomas en el puesto de trabajo, ya sea para comunicarse con otros profesionales, clientes o proveedores, para leer o redactar documentación técnica en otro idioma o para poder trabajar a nivel internacional.
Para los estudios.
Aprender un idioma nuevo, aparte del que se pueda cursar en la enseñanza obligatoria, puede resultar muy útil para sacarle el máximo partido a la formación.
Con un buen nivel de idiomas se puede acceder a muchas más opciones formativas en todos los niveles: Bachillerato Internacional, Formación Profesional, Grados Universitarios, másteres y posgrados.
El conocimiento de más idiomas también permite acceder a materiales y aplicaciones en otras lenguas que resultan de gran utilidad para ampliar conocimientos y mejorar el rendimiento académico. Es más, en los estudios superiores muchas veces se necesita conocer un idioma, sobre todo el inglés, para cursar una asignatura y entender al profesorado en dicho idioma.
En otras ocasiones puede ocurrir que te exijan un nivel mínimo de una lengua extranjera para poder obtener una titulación. También existen algunos estudios, como grados, másteres, posgrados o cursos específicos, que se imparten en la modalidad bilingüe e incluso totalmente en inglés, un aspecto que puede marcar una gran diferencia en el currículum a la hora de buscar trabajo.
Además, si queremos estudiar en el extranjero, poseer un nivel básico o de usuario avanzado resultará un requisito clave para poder aprovechar la estancia.
Para tu tiempo libre
En sociedades cada vez más abiertas y multiculturales, el aprendizaje y la práctica de idiomas nuevos resulta mucho más fácil.
Además, conocer idiomas te permite leer libros en una lengua distinta a la tuya, ver series y películas en versión original o entender la letra de muchas canciones, algo que te enriquecerá mucho a nivel personal.
Si te gusta viajar al extranjero, dominar el idioma del país te ayudará a moverte con más libertad e interactuar con las personas y, así, conseguir una experiencia de viaje más enriquecedora.

Español para extranjeros

Variedad de cursos, donde te ofrecemos distintas actividades y alojamientos.